5 tips sencillos para reciclar en casa
Inicie su aporte a la naturaleza desde la comodidad de su hogar, una práctica que puede cambiar su forma de ver el mundo.

Reciclar consiste en reducir la cantidad de desechos que arrojamos al planeta, con estrategias como la recuperación y la reutilización del material que resta.
Para empezar a realizar su reciclaje en casa, y ser cada día más consciente con la importancia de la separación de residuos, acá le damos algunos tips:
- Lea la información en la etiqueta del producto: En algunas etiquetas y envases, se indica el material o mezcla de materiales utilizados en su fabricación, esto puede facilitar la clasificación.
- Asigne contenedores independientes: Tener un espacio para cada tipo de residuo, permite la organización y rápida incorporación de los residuos en la cadena de reciclaje. Localice la zona de contenedores más cercana a su vivienda, y recuerde que las pilas y el aceite de cocina tienen sus contenedores específicos, al igual que los medicamentos, consulte en donde puede dejar dichos materiales.
- Limpieza de envases: Para que envases de productos cosméticos, o latas y vidrio puedan ser reciclados, deben estar limpios. Las botellas plásticas pueden ser aplastadas, así ocupan menos espacio en la caneca y en el camión transportador.
- Reutilice: Intente probar con los materiales que desecha para realizar actividades manuales con sus hijos pequeños, o hacer creaciones para el hogar, en diferentes plataformas podrá encontrar ideas increíbles.
- Involucre a su familia y comunidad en el plan de reciclaje: Para que estas estrategias sean efectivas, todos los miembros de la familia deben participar activamente. Infórmelos con los conocimientos que tiene, y motívelos mostrándoles videos o ideas caseras que pueden hacer con la ayuda del reciclaje.
¡Lo importante es comenzar, con el tiempo se hará mucho más sencillo y divertido, formará parte de su vida!
[hfe_template id='1479']